Categoría de Noticia

Caja Rural de Navarra se incorpora al capital soci...
La entidad apuesta por intensificar sus relaciones con Elkargi para ofrece...
Actualidad
08/02/2023
Las personas emprendedoras y creadoras de startups saben que nacen en mercados únicos y globales. Por eso, muchas de estas iniciativas se idean sobre la base de tecnologías profundas – deep tech – vinculadas a la ciencia o la ingeniería y desarrollan soluciones disruptivas, capaces precisamente, de dar respuesta a problemas globales.
Tener la posibilidad de adaptar estas ideas y modelos de negocio de éxito, a un nuevo entorno, y a través de iniciativas Venture Builder, es otro de los objetivos que persigue BAT Tower. Algo así como incubadora, aceleradora y financiación, 3 en 1, como rasgos diferenciales para crear startups de éxito.
Precisamente en BAT Tower, bajo la `marca Finánciate – Finantza zaitez” y con el objetivo de conectar, acabamos de reunir a más de 40 emprendedores. Buscamos la conexión entre todos ellos y compartir conocimiento, experiencias. Por eso, fue relevante escuchar a Imanol Cuétara Responsable de Emprendimiento y Promoción de la SPRI, presentando las diferentes subvenciones existentes para startups, así como la iniciativa Basque TEK Ventures, una factoría propia de ups, para adaptar ideas o modelos de negocio que han funcionado en otros mercados, y poder replicarlos en local. Venture builder.
Así, la responsable de emprendimiento de BEAZ Bizkaia, Lucía Graña, pudo explicar las diferentes alternativas y programas existentes en el territorio para la creación de nuevas empresas, con una oferta integral y que, es sus palabras, posibilitan generar empleos de calidad. Afirmó que “Bizkaia, es el mejor lugar para emprender y crecer” vinculándolo también, a las ayudas que ofrece la Diputación.
Desde Elkargi precisamente, como centro de operaciones o `HUB financiero, pretendemos incidir positivamente en los principales factores financieros que afectan al proceso de creación de startups y que son críticos. Lo hacemos gracias al acompañamiento financiero de Naiara López e Iñigo Borde, gestores de Elkargi especializados en emprendimiento. Una forma de complementar y reforzar el trabajo que vienen haciendo los agentes de I+D y el conjunto del ecosistema de emprendimiento.
En esta primera sesión, los más de 40 emprendedores presentes, participaron convocados por Elkargi en esta iniciativa que, gracias a su buena acogida, tendrá continuidad. Serán nuevos “Finánciate”, porque todo proyecto necesita de financiación para nacer y crecer, además de estar vigilante ante lo que ocurre a su alrededor.
Categoría de Noticia
Caja Rural de Navarra se incorpora al capital soci...
La entidad apuesta por intensificar sus relaciones con Elkargi para ofrece...
Categoría de Noticia
FINANZA tu nuevo punto de encuentro financiero
La gobernanza y la conducta serán clave para la sostenibilidad fin...
Categoría de Noticia
El Gobierno de Navarra acuerda con Elkargi facilit...
El Gobierno de Navarra, a través de la sociedad pública Sodena, ha acordad...