Cómo convertirla en oportunidad rentable.
OBJETIVO
Ayudar a las pymes a enfocar la sostenibilidad como elemento integrado en su actividad. Para ello, se darán a conocer, con enfoque práctico, las últimas tendencias en cuanto a gestión empresarial, oportunidades de financiación, programas públicos de apoyo a subvenciones, protocolos de actuación y legislación en elaboración, con el objetivo de extraer conclusiones para una aplicación real en las empresas.
RESUMEN
La jornada plantea diferentes perspectivas para que las pymes puedan adoptar la sostenibilidad como una oportunidad de mejora de la viabilidad futura y de rentabilidad del negocio.
Se pretende dar una visión general sobre los aspectos que, en la actualidad, se enmarcan en el concepto sostenibilidad para la Pyme. Se expondrá qué legislación se está elaborando y entrará en vigor. En qué consiste la Taxonomía, qué actividades se van a considerar sostenibles y cuáles no y cómo se realizará la transición. Además de conocer cuáles son las políticas, ayudas y subvenciones que, desde el ámbito público, se están instrumentando para el apoyo a las pymes en su transición medioambiental.
Se compartirán experiencias prácticas de pymes para ayudar a directores financieros y gerentes a evaluar y mejorar el desempeño ambiental, social y de gobernanza de sus empresas. También se abordarán estrategias para implementar prácticas sostenibles que permitan reducir costos y aumentar la eficiencia operativa, que a su vez, mejora la imagen y reputación de la empresa.
PROGRAMA
09:00 – 09:15 PRESENTACIÓN DEL CURSO
09:15 – 09:45: La evolución a un nuevo modelo energético cómo afecta a las pymes y cuál es su coste.
Iberdrola – Unai Alaña, responsable de análisis económico regulatorio.
09:45 – 10:15 Estrategia energética de Euskadi y la opción del autoconsumo para pymes como nuevo modelo de generación energética.
EVE-Ente Vasco de la Energía – José Manuel Ibeas, técnico de proyecto.
10:15 – 11:30 ¿Cómo medir el desempeño en sostenibilidad para acceder a financiación empresarial? Criterios de medición a establecer en empresas no cotizadas.
ST Sociedad de Tasación – José Miguel Castellanos, director del departamento de valoración de empresas y sostenibilidad.
10:45 – 11:30 Convierte la sostenibilidad en una ventaja competitiva.
Cámara de Gipuzkoa – Javier Ayala, director de desarrollo internacional y dirección comercial.
11:30 – 12:00 DESCANSO
EXPERIENCIAS DE EMPRESAS
12:00 – 12:25 Presentación Proyecto Valoración ASG Pymes. El desafío de ASG, la gestión de lo ambiental, lo social y la gobernanza en la pyme.
Iñigo Borde, gestor financiero Elkargi
12:25 – 12:50 Más que una evolución, la sostenibilidad supone una revolución empresarial.
Lorena Alzaga, responsable de sostenibilidad y medio ambiente de Papresa
12:50 – 13:15 De los envases y embalajes a la sostenibilidad: cómo liderar el cambio de tu empresa.
Nerea Garmendia, directora financiera de Plastigaur
13:15 – 13:45 Convierte tus residuos en oportunidades de negocio con SCRAPAD: la plataforma que te conecta compradores y vendedores de residuos.
Sandra Montes, fundadora y COO de Samoving, SL
13:45 – 14:00 CIERRE

Inscripción general: | 75.00 € |
Socios | |
Primer asistente: | 75.00 € |
Segundo asistente y siguientes: | 75.00 € |
Precios sin I.V.A.